sábado, 25 de mayo de 2013

Geografía


REINO DE SUECIA; KONUNGARIKET SVERIGE


Geografía: Situado en el norte de Europa, Suecia limita al este con el mar Báltico y el golfo de Botnia, dándole al país una larga línea costera, que forma la parte este de la península Escandinava. Al oeste se encuentran los Alpes escandinavos (Skaderna), los cuales forman una frontera natural con Noruega. Al noreste limita con Finlandia, al suroeste con los estrechos de Skagerrak, Kattegat y Öresundque lo separan de Dinamarca, Alemania, Polonia, Rusia, Lituania, Letonia y Estonia. Además, está conectado con Dinamarca por el puente de Oresund.

Con una superficie de 449.964 km², Suecia es el 55° país más grande del mundo.96 Es el quinto más grande del continente y el más grande de Europa del Norte. Su tamaño es un poco más grande que el estado de California y similar al de Uzbekistán, con una población de más de 9.2 millones de habitantes. 

La altitud mínima de Suecia se encuentra en la bahía del lago Hammarsjön, cerca de Kristianstad con 2,41 metros bajo el nivel del mar. La altitud máxima del país está en el monte Kebnekaise con 2.111 msnm. El territorio sueco también comprende unas 221.800 islas, de las cuales 1.085 cuentan con una población permanente.97 Gotland, Öland, Orust, Hisingen y Värmdö son las islas más grandes del país.

En su mayoría, el territorio sueco es plano, con excepción de la zona oeste donde surgen los Alpes escandinavos.1 Esta planicie y el clima propio del país, da lugar a la formación de muchos lagos, entre los que destacan por su tamaño Vänern, Vättern, Mälaren y Hjälmaren. El lago Vänern es el lago más grande del país y el tercero más grande del continente europeo, después de los lagos Ladoga y Onega en Rusia.

Geográfica e históricamente, Suecia puede dividirse en tres grandes regiones: el norte Norrland, el centro Svealand y el sur Götaland. La escasamente poblada Norrland comprende más de la mitad de la superficie del país. Además, cerca del 15% del territorio se ubica dentro del Círculo Polar Ártico. El sur es predominantemente agrícola, mientras en el norte la actividad forestal es la industria más importante. Las regiones más densamente pobladas son Öresund en el sur y el valle del lago Mälaren cerca de Estocolmo.

Clima: La mayor parte de Suecia posee un clima templado, pese a su latitud, con cuatro estaciones diferentes y temperaturas templadas todo el año. Las tres regiones históricas del país reciben climas un poco diferentes: Gotland cuenta con un clima oceánico, Svealand con un clima húmedo continental y Norrland con un clima boreal. Sin embargo, el país es más cálido y seco que otros lugares de latitudes similares y de otras latitudes incluso más al sur, debido en gran parte a la corriente del golfo.101 102 Por ejemplo, el centro y sur del país tienen inviernos más cálidos que muchas partes de Rusia, Canadá y Estados Unidos.103 También debido a su localización, la duración del día varía enormemente. Al norte del Círculo Polar Ártico, el sol nunca se pone en algunos días de verano, y en algunos días de invierno nunca amanece. El día en Estocolmo dura más de dieciocho horas a finales de junio, pero sólo alrededor de seis horas a finales de diciembre. Gran parte del territorio sueco recibe entre 1.600 y 2.000 horas de luz solar anualmente.

La temperatura varía del norte al sur. Las regiones de Svealand y Gotland tienen veranos cálidos e inviernos fríos, con temperaturas máximas entre 20 a 25 °C y mínimas de entre 6 y 15 °C durante el verano; y una temperatura promedio de -6 a 2 °C en el invierno.107 Por su parte, la Norrland tiene veranos más cortos y frescos, e inviernos más largos y fríos, con temperaturas usualmente bajo el punto de congelación desde octubre hasta junio. Ocasionalmente se presentan olas de calor con temperaturas por encima de los 25 °C que se presentan durante varios días en el verano, a veces hasta en la parte norte del país.110 Su temperatura más alta registrada fue de 38 °C en Målilla, en 1947, mientras la temperatura más baja ha sido de -52,6 °C en Vuoggatjålme en 1966.
En promedio, la mayor parte de Suecia recibe entre 500 y 800 mm de precipitación cada año, haciendo al país considerablemente más seco que el promedio mundial. El suroeste es la región del país con más precipitaciones, entre 1000 y 1200 mm, y en algunas zonas montañosas del norte se estima que se reciben más de 2000 mm de precipitaciones. Las nevadas ocurren de diciembre a marzo en Gotland, de noviembre a abril en Svealand y de octubre a mayo en Norrland. Pese a su situación geográfica, Gotland y Svealand tienden a estar virtualmente libres de nieve.

Flora y fauna: Al igual que el clima, la flora y fauna del país varían de acuerdo a la región. De sur a norte, se puede considerar que en Suecia existen cuatro ecorregiones: bosque mixto báltico, bosque mixto sarmático, pradera y bosque montano de abedules de Escandinavia y la taiga escandinava y rusa. Esto produce una variación entre la vida silvestre de las tres regiones: en Svealand son comunes las plantas coníferas, mientras que en Gotland las plantas caducifolias son las que predominan.114 En general, las especies vegetales más comunes en el país incluyen a la haya, el roble, el tilo, el fresno, el arce, el olmo y varias especies de orquídeas.115
De la misma forma, la fauna que habita dentro del territorio nacional se distribuye según las condiciones geográficas y climatológicas de cada región. Los osos, las linces, los lobos, los venados, los alces, los zorros y varias especies de roedores pueden ser considerados los animales más comunes en Suecia.116 Las aves como el gallo lira, la chocha perdiz, la perdiz, los patos y los cisnes habitan gran parte del territorio sueco.114 Los lagos y costas del país son el hábitat de muchas especies de peces, entre las que sobresalen el bacalao, la macarela, el salmón, el lucio europeo y el arenque.115 La disponibilidad del pescado, así como el clima del país, resulta en una gastronomía local basada fuertemente en los alimentos marinos.


Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario